Edificio del Centro de Gobierno DepartamentalOrganizado por la Asociación de Personas con Discapacidad – ASOPERDIS de Zacapa, conmemoraron este día en gran estilo y con mucha solemnidad. Todo organizado por el presidente de esta asociación, el sr. Francisco Ibarra.
Los que estuvieron presentes en el actoEl primer acto fue realizado en el Edificio del Centro de Gobierno (Gobernación como es conocido en Zacapa), a un costado del Hospital Regional de Zacapa. Ahí estuvieron presentes dos conjuntos marimbísticos – uno de Usumatlán (Municipio de Zacapa) y el otro de la Zona Militar de Zacapa.
El Conjunto Marimbístico de Usumatlán, ZacapaTambién se hicieron presentes algunas autoridades civiles y religiosas, así como algunos medios de comunicaciones radiales y televisivas. También muchas personas con necesidades especiales asistieron este acto y conmemoraron este día con mucha alegría.
Muchas personas con necesidades especiales se hicieron presentesPastor miguel Torneire estuvo presente a esta ceremonia, gracias a la invitación hecha por su amigo Francisco Ibarra. Francisco estuvo en una plática sobre la Reforma Luterana que tuvimos y le gustó mucho. A raíz de esta invitación y de la amistad que tenemos, invitó a pastor miguel para que asintiera dicho acto.
Francisco Ibarra y pastor Miguel TorneirePrimeramente el maestro de ceremonias saludó a todos los presentes e invitó a todos a cantaren el Himno Nacional de Guatemala, dando inicio así a la ceremonia. Luego, el Gobernador Departamental, el Lic. César Páez hizo su discurso, saludando a todos los presentes, en especial a todos aquellos con necesidades especiales.
El maestro de ceremonias
Todos los presentes cantando el Himno Nacional de Guatemala
El sr. Gobernador Departamental haciendo su discursoDespués de su discurso, pasamos para el momento más esperado del día. El sr. Gobernador impuso el botón de la paz en Francisco Ibarra, como reconocimiento de su labor en el Departamento y por todo lo que él ha hecho por los discapacitados.
El Gobernador imponiendo el botón del a paz en Francisco IbarraLuego de la imposición, se intercambió con sr. Ibarra la Rosa de la Paz, como símbolo de la inclusión social y de la cooperación de todos en el país para que seamos un país más justo e inclusivo, dando participación para todos.
El intercambio de la rosa de la PazFrancisco Ibarra también tuvo la oportunidad de hacer su discurso, agradeciendo a todos los presentes y a todos aquellos que apoyaron que este momento se hiciera realidad. Los discapacitados con muchos en le país, pero juntos podremos lograr muchas cosas y muchos cambios, refiriéndose principalmente a la inclusión social.
Francisco Ibarra haciendo su discursoDespués de la ceremonia en la Casa de Gobierno Departamental, fuimos invitados a ir al Salón de Recepciones del Hotel Miramundo, donde habría todavía un foro sobre “Gestión de riesgo y Evacuación de personas con discapacidad en caso de desastres”.



La conferencia sobre "Gestión de riezgo y evacuación de personas con discapacidad en caso de desastres" realizada en el salón de Recepciones del Hotel MiramundoMuchas personas estuvieron presentes y fue muy bueno este tipo de plática, ya que Guatemala es un país que constantemente corre riesgos de catástrofes naturales como terremotos, huracanes, lluvias, erupciones de volcanes, etc., pero que nadie había tomado la iniciativa de pensar en los discapacitados ante esta situación.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario